Cuando viaje por primera vez al sur de Chile para hacer mi viaje a los Fiordos Chilenos, me preguntaba si habría algo que hacer en Punta Arenas. Nunca te imaginarás mi sorpresa al descubrir que no iba a tener el tiempo necesario de hacer todo lo que se me ofrecía y, sobre todo, lo que más me interesa, actividades relacionadas con la biodiversidad.
Aquí te comento algunas de mis recomendaciones para hacer en Punta Arenas.
Dónde alojarse en Punta Arenas?
A la hora de buscar alojamiento en Punta Arenas, como siempre, lo ideal es tener el mapa a mano para hacerte una idea de las distancias. Cuando escribas “Hoteles en Punta Arenas” en Google, te van a salir un montón de sitios, cada uno ofreciéndote sus mejores ofertas. Si bien yo voy a pasarte un par de links para facilitarte la búsqueda, te dejo algunos consejos:

Busca simplemente “hoteles en Punta Arenas” y luego filtra los resultados por su precio.
Piensa en servicios que para ti sean imprescindibles como baño privado sí o no, desayuno incluido sí o no, estacionamiento sí o no, o servicios como piscina climatizada, spa, admite mascotas, cocina o gimnasio. La mayoría de los sitios te permiten ir acotando tu búsqueda con esos filtros. De este modo podrás ir al grano y ahorrar tiempo.
El viento una constante
Una de las características más constantes del clima en esta parte de Chile es el viento que, en primavera y verano, sopla casi constantemente, alcanzando velocidades promedio de 30 a 40 kms./ hora, sobre todo en primavera e invierno.
Un día de viento suave pero regular, preguntamos sobre el fenómeno y nos dijeron que no es raro ver cuerdas atravesando la plaza, para ayudar a las personas a impulsar el paso frente al viento.
0 comentarios