• Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Graciela Galán

Blog de Viajes y Marketing Online para emprendedores turísticos

  • Marketing Digital para Hoteles
  • Sobre mi
  • Blog
    • Destinos Turísticos
    • Alojamiento
    • Planificar Viajes
    • Marketing
  • Podcast
  • Recursos
  • Contacto

Punta Arenas, Estrecho de Magallanes, Chile

1 junio, 2018 Por Graciela Galan Deja un comentario

Punta Arenas, Estrecho de Magallanes, Chile

Como quizás hayas leído en  este post sobre mi viaje a la Patagonia chilena en Marzo de 2017, lo comencé en la mismísima Punta Arenas, la ciudad más importante de la Patagonia chilena, sobre la costa este de la península de Brunswick y recostada, ni más ni menos que, cha cha cha chán….. si, sobre el archi famoso Estrecho de Magallanes, si lo habremos estudiado en el colegio, o no?

Si eres de la Argentina, imposible no haberlo hecho.

Indice de contenidos

  • 1 Por qué se llama Punta Arenas?
  • 2 Dónde alojarse en Punta Arenas?
  • 3 Punta Arenas Aeropuerto
    • 3.1 Costo de los vuelos a Punta Arenas
    • 3.2 Cómo ir del Aeropuerto de Punta Arenas a la ciudad?
      • 3.2.1 Taxi
        • 3.2.1.1 Importante: Ojo con la hora en el sur de Chile
      • 3.2.2 Bus directo a Puerto Natales
  • 4 Qué ver en Punta Arenas? 11 Atracciones para visitar en la capital de la Patagonia chilena
  • 5 Qué hacer en Punta Arenas? 8 Excursiones para no perderte.
  • 6 Comprar en Punta Arenas
  • 7 Clima en Punta Arenas
    • 7.1 El viento, una constante
    • 7.2 Cantidad de luz solar
    • 7.3 Verano e Invierno 
    • 7.4 Cómo protegerte del clima en Punta Arenas?
  • 8 Qué comer en Punta Arenas?
  • 9 Cómo llegar a Punta Arenas?
    • 9.1 Lo sabías?
    • 9.2 En Auto a Punta Arenas
    • 9.3 En Bus a Punta Arenas
    • 9.4 Transporte Marítimo
    • 9.5 Cómo moverse en Punta Arenas?
      • 9.5.1 Taxis compartidos o colectivos?
      • 9.5.2 Micra o Micro?
  • 10 Distancias desde Punta Arenas
  • 11 Fiesta de las Invernadas o Carnaval de Invierno
    • 11.1 Qué son las invernadas?
    • 11.2 Actividades de las Invernadas
    • 11.3 Programa de Actividades Invernadas 2018
  • 12 Por qué visitar la capital austral de Chile?
    • 12.1 Una capital europea
  • 13 Por qué ir a Punta Arenas?
  • 14 Información para el Viaje a Punta Arenas
    • 14.1 Números de Emergencia en la capital de la provincia de Magallanes
    • 14.2 Otros datos de utilidad en Pta Arenas
  • 15 Interacciones con los lectores
    • 15.1 Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Por qué se llama Punta Arenas?

Como cada vez que visito un lugar por primera vez, pregunto (hoy más bien googleo) sobre el origen de su nombre. Y es así que leo que el nombre viene del inglés “Sandy Point” o punta arenosa. Hasta aquí sin sorpresas.

Pero también leí que se la conoce, más bien se la conocía, como la ciudad de los techos rojos. Al parecer ese toque de color solía ser una especie de antídoto de los lugareños en contra de la, digamos rigurosidad, de su clima.

En este sentido, no obstante, parece que el advenimiento de las nuevas tecnologías en la pintura y la variedad de nuevos colores, habría hecho que los habitantes de esta preciosa ciudad optaran por colorear también sus vidas, quiero decir sus casas, y hoy Punta Arenas ya no destaca solamente por sus techos rojos sino que luce colorida, como mi querida Ushuaia, en Argentina, como Helsinki en el Báltico, Copenhague en Dinamarca o Varsovia en Polonia. Lo que se diría, al mal tiempo ….

La Capital de la Patagonia chilena, es la capital de la Región de Magallanes y Antártica chilena, la región número XII, la más extensa y austral de Chile, y también de la provincia de Magallanes.

No sé si alguna vez se te ocurrió mirar el mapa del sur de Chile. A mi si, muchas veces. Y siempre me había sorprendido esa intrincada geografía llena de rayas y alvéolos, como si fuesen las partes de un puzzle “de los difíciles”. Mira si no coincides conmigo.

mapa-region-XII-magallanes-y-antartica-chilena

Dónde alojarse en Punta Arenas?

A la hora de buscar alojamiento en Punta Arenas, como siempre, lo ideal es tener el mapa a mano para hacerte una idea de las distancias.

Cuando escribas “Hoteles en Punta Arenas” en Google, te van a salir un montón de sitios, cada uno ofreciéndote sus mejores ofertas. Si bien yo voy a pasarte un par de links para facilitarte la búsqueda, te dejo algunos consejos:

Busca simplemente “hoteles en Punta Arenas” y luego filtra los resultados por su precio. 

No busques “hoteles baratos en Punta Arenas” porque Google te va a mostrar los sitios que pagan por aparecer cuanto la gente busca «hoteles baratos» o los que trabajan por posicionar esas palabras.

Piensa en servicios que para ti sean imprescindibles como baño privado sí o no, desayuno incluido sí o no, estacionamiento sí o no, o servicios como piscina climatizada, spa, admite mascotas, cocina o gimnasio. La mayoría de los sitios te permiten ir acotando tu búsqueda con esos filtros. De este modo podrás ir al grano y ahorrar tiempo.

Los mejores Hoteles en Punta Arenas

Hotel con casino en Punta Arenas

Departamentos en Punta Arenas

Punta Arenas Aeropuerto

El Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo o Aeropuerto de Punta Arenas (PUQ) se encuentra ubicado a sólo 20 km al norte de la ciudad. Tres Aerolíneas operan vuelos regulares hacia y desde distintos destinos:

LATAM Airlines

Mount Pleasant, Puerto Montt, Rio Gallegos, Santiago de Chile (Buenos Aires vía Santiago de Chile). Estacional: Ushuaia.

Sky Airline

Balmaceda, Concepción, Puerto Montt, Santiago de Chile.

Aerovías DAP

El Calafate, Porvenir, Puerto Natales, Puerto Williams,     Ushuaia.

Costo de los vuelos a Punta Arenas

(En dólares estadounidenses, el mejor de 9 meses, sólo ida)

Pasaje Buenos Aires Punta Arenas

U$S 472

Ver Vuelos

Pasaje Santiago de Chile Punta Arenas

U$S 55

Ver Vuelos

Pasaje Puerto Montt Punta Arenas

U$S 78

Ver Vuelos

Pasaje El Porvenir Punta Arenas

U$S 43

Ver Vuelos

Estos 2 destinos argentinos, muy cerca geográficamente, requieren 2 o 3 escalas y pasando por Buenos Aires.

Pasaje Ushuaia Punta Arenas

U$S 727

Ver Vuelos

Pasaje Río Gallegos Punta Arenas

U$S 910

Ver Vuelos

Cómo ir del Aeropuerto de Punta Arenas a la ciudad?

icono-taxi

Taxi

Para ir desde el aeropuerto de Punta Arenas a la ciudad, puedes tomar un taxi. El costo es de 10.000 pesos chilenos el viaje (a mediados de 2018)

Encontré una web con taxis autorizados en el aeropuerto de Punta Arenas. Allí tienes los nombres, los teléfonos y, en algunos casos, los mails de los choferes. Supongo que, si llegaras a una de esas horas difíciles, podrías contactarlos y arreglar para que te estén esperando

icono-importante
Importante: Ojo con la hora en el sur de Chile

Ten en cuenta que en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, la hora puede estar adelantada respecto de la hora en Chile Continental. Mientras que Magallanes y Antártica Chilena tienen el Huso horario UTC-3 durante todo el año. El resto de Chile Continental tiene UTC-3 en verano y UTC-4 en invierno. Puedes reconfirmar la hora oficial en Chile desde aquí.

icono-bus

Bus directo a Puerto Natales

Si tu idea es ir directo del aeropuerto de Punta Arenas a Puerto Natales, la empresa Bus Sur tiene 18 servicios diarios desde las 7am a las 21hs. Si haces tu reserva con tiempo, tienen una parada en el aeropuerto, de modo que no necesitarías ir hasta el centro de la ciudad para tomar tu bus a Puerto Natales.

Recuerda que también puedes reservar tu bus Punta Arenas Puerto Natales online on busbud. Si te registras en Busbud, no sólo podrás reservar tu bus Punta Arenas Puerto Natales sino en 16.000 ciudades más, en 75 países.

icono-atracciones

Qué ver en Punta Arenas? 11 Atracciones para visitar en la capital de la Patagonia chilena

Lo primero que me gustaría decirte es que Punta Arenas es una de esas ciudades que se pueden descubrir a pie, aunque claro, si quieres hacerlo todo, eso va a requerir un poco más de tiempo.

Otra de las alternativas sería utilizar alguna de las formas de transporte que usan los locales, colectivos (taxis compartidos) o micras (colectivos o buses). Puedes preguntar en tu alojamiento que colectivos o micras te dejan bien a donde quieras ir y ellos seguramente te darán los números.

El centro propiamente dicho, es el que está comprendido entre la Av. Independencia, hacia el sur, la Av Costanera del Estrecho, sobre la costa, la Av Colón, con un precioso boulevard y la Av España, paralela a la costa, que te lleva hasta la zona franca.

Como toda ciudad de innegable influencia europea, Punta Arenas tiene un trazado en forma de damero.

Plano ciudad de Punta Arenas que ver

El Reloj del Estrecho

Mercado Municipal

Artesanato

Av. Costanera del Estrecho

Plaza de Armas

La Catedral

Centro Cultural Braun Menéndez

Mirador Cerro de la Cruz

Cementerio Municipal Sara Braun Hamburger

Museo Nao Victoria

Parque del Estrecho de Magallanes

icono-excursiones

Qué hacer en Punta Arenas? 8 Excursiones para no perderte.

Si lo que te interesa es la naturaleza, la fauna y la flora, vas a estar en un lugar en el que la biodiversidad brota por todos lados y emociona.

Pingüinera de Isla Magdalena

Pingüino Rey en Estancia el Porvenir

Parque Francisco Coloane y sus ballenas jorobadas

Faro San Isidro

Monte Tarn

Cerro Mirador

Parque Nacional Pali Aike

Cruz de Froward

icono-compras

Comprar en Punta Arenas

Zona Franca Punta Arenas

Mall Espacio Urbano Pioneros

Artesanato

Clima en Punta Arenas

El clima en Punta Arenas es de estepa fría con lluvias promedio de 425 mm. anuales, que se concentran mayormente en primavera y verano.

El viento, una constante

Una de las características más constantes del clima en esta parte de Chile es el viento que, en primavera y verano, sopla casi constantemente, alcanzando velocidades promedio de 30 a 40 kms./ hora, sobre todo en primavera e invierno.

Un día de viento suave pero regular, preguntamos sobre el fenómeno y nos dijeron que no es raro ver cuerdas atravesando la plaza, para ayudar a las personas a impulsar el paso frente al viento.

Cantidad de luz solar

Otra de las características es la cantidad de luz solar, con días muy largos en el verano pero muy cortos en el invierno. Sobre todo en los meses desde Septiembre a Abril, es necesario el uso de protector solar y anteojos de sol, dado que, por la cercanía con la Antártida y la poca contaminación ambiente, los rayos ultravioletas inciden directamente sobre la piel y pueden causar daño.

Verano e Invierno 

Si planeas visitar Punta Arenas, debes prepararte para veranos con temperaturas entre 14 y 20 grados pero con bastante viento, e inviernos fríos de entre -1 y 6 o 7 grados pero sin viento.

También son comunes los días con las 4 estaciones, calor, lluvia, viento y frío, por lo que siempre conviene ir preparado

Cómo protegerte del clima en Punta Arenas?

Si necesitas comprar ropa de abrigo, Punta Arenas es un buen lugar para hacerlo así que sólo ten en cuenta que van a preguntarte que tipo de capa quieres, capa 1, 2, 3 o 4, comenzando por la capa 1 que se refiere a las prendas que van más pegadas al cuerpo.

Yo diría que un buen gorro de abrigo con orejas, guantes, una buena primera capa y un cortavientos (wind stopper, como le llaman allá) son prendas básicas que no deberían faltar en tu valija y que te van a permitir disfrutar de tu estadía. Luego, dependiendo de la estación, queda en ti agregar una 2da, 3ra, o 4ta capa.

Qué comer en Punta Arenas?

Queríamos comer un rico plato local. Imaginábamos que tenía que ser algo con pescado, cómo no? Preguntamos y algunas de las recomendaciones fueron: ostiones, centolla, salmón y cordero patagónico.

Ya con agua en la boca, fuimos a cenar al restaurante Luna y decidimos pedir en ese orden, jaja! Como entrada, comimos una copa de centollas (yo no, ya sabes que casi no como carne) y como primer plato, ostiones con parmesano y salmón al limón con arroz al cilantro.

Al 2do día no pudimos resistir y compartimos el tradicional chocolate caliente y el famoso kutchen (pastel) de frutos regionales.

Por la noche, cenamos en el restaurant La Bahía. En esta oportunidad probamos el corderito.

Algunos de los costos de varios de esos platos en restaurants digamos, “intermedios” y en pesos chilenos, fueron:

Salmón

5080

Cordero

9500

Alcachofas

5500

Verduras salteadas

3900

Agua con gas

1900

Pisco sour

2500

Cómo llegar a Punta Arenas?

Para que tengas una idea de lo intrincado de la geografía en el extremo sur de Argentina y Chile, aquí te muestro un mapa de la Patagonia con la Isla Grande de Tierra del Fuego.

Para mayor claridad, quise colorear de anaranjado el territorio argentino y de verde el chileno.

Si observas, Argentina y Chile comparten la Isla Grande de Tierra del Fuego, quedando el Estrecho de Magallanes enteramente en territorio de Chile.

En el tratado que firmaron los 2 países en 1984, quedó establecido que la boca oriental del estrecho, va desde Punta Dúngenes al norte, hasta el Cabo Espíritu Santo, al sur.

Lo sabías?

De este modo, se da un caso muy particular, dado que para ir desde la provincia austral de Santa Cruz en la Patagonia Argentina, a la vecina provincia de Tierra del Fuego en el mismo país, los argentinos necesitamos cruzar territorio chileno.

mapa-region-magallanes-y-antartica-chilena-con- estrecho-magallanes-y-punta-arenas
icono-auto

En Auto a Punta Arenas

Río Gallegos Punta Arenas

Si quieres ir hasta Punta Arenas desde Río Gallegos en Argentina, debes cruzar el Paso fronterizo Integración Austral y seguir por la Ruta CH 250 hasta el cruce con la Ruta ° 9 que viene desde el norte, y desde allí al sur (a tu izquierda), hasta Punta Arenas.

El Calafate Punta Arenas

Si vinieras desde el norte, por ejemplo desde el Calafate, y quisieras ir a Punta Arenas, podrías pasar a Chile por alguno de los 3 Pasos Fronterizos de la zona:

Cancha Carrera: habilitado sólo en verano, de diciembre a marzo. Sale a la zona de Cerro Castillo, al norte de Puerto Natales.

Paso Dorotea, a una altura de 618 msnm y a unos 14 km de Río Turbio en Argentina. Totalmente asfaltado. Horarios: De noviembre a marzo: las 24 horas. De abril a octubre: de 8 hrs. a 00 hrs.

Paso Casas Viejas: tiene una altura de 239 msnm, a unos 19 km de Rio Turbio. Hay que hacer unos 14 km de ripio hasta Puerto Natales. Horario: todo el año de 8 hrs. a 22 hrs.

Puerto Natales Punta Arenas

Si deseas ir a Punta Arenas desde Puerto Natales, conduce hacia el sur por la Ruta N° 9.

icono-bus

En Bus a Punta Arenas

Existen varias empresas que hacen el recorrido ya sea desde Río Gallegos en Argentina o desde Puerto Natales.

Bus Río Gallegos Punta Arenas

Cuando averiguamos por buses a Punta Arenas desde Río Gallegos, nos recomendaron tomar el bus de la empresa El Pingüino.

Presta atención a esto por favor:

  • Consulté la Empresa El Pingüino
  • Como en El Pingüino no tienen la posibilidad de reservar online, hice mi reserva en centraldereservas.com.ar
  • El mail que me llegó venía de voyenbus.com
  • El nombre de la empresa que aparece en el mail es Autotransporte Andesmar S. A.

Igual no tuve problemas pero si bastantes dudas hasta subir al bus.

mail-confirmacion-reserva-bus-rio-gallegos-punta-arenas-empresa-el-pinguino

Otra alternativa para reservar bus Río Gallegos Punta Arenas online, es hacerlo con busbud. Una vez que te registras en busbud, vas a poder reservar pasajes en bus en 75 países.

Mira cómo podrías reservar tu bus Río Gallegos Punta Arenas con la empresa El Pingüino por Busbud (El Pingüino no permite reservar online).

captura-web-busbud-reserva-buses-online

El bus sale cada hora desde Río Gallegos y en sólo 5 hs está en Punta Arenas.

El costo del pasaje en bus Río Gallegos Punta Arenas es de unos U$S 25 aprox.

A sólo 76 km de Río Gallegos se cruza el paso fronterizo Integración Austral en Monte Aymond y desde ahí, 210 km más hasta Punta Arenas, siempre bordeando el Estrecho de Magallanes a tu izquierda.

Bus Punta Arenas Puerto Natales

Cuando fuimos a reservar el bus Punta Arenas Puerto Natales, íbamos a reservar en Bus Fernández, pero en el hotel nos dijeron que Buses Pacheco era un poco más económico, así que reservamos en Pacheco.

De todos modos, la diferencia resultó ser muy poca en pesos argentinos.

Sólo la empresas Bus-Sur te permite hasta el momento, hacer reservas online.

Una vez más, una buena opción para reservar bus es busbud, porque te registras una sola vez y puedes reservar bus en más de 16.000 ciudades en decenas de países en el mundo entero.

El precio del bus Punta Arenas Puerto Natales es de unos U$S 13 por persona.

Hay un servicio cada 3 horas más o menos, desde las 7am hasta las 19.15 hs.de lunes a domingos.

La duración del viaje  es de 3.15hs.

icono-barco

Transporte Marítimo

A Punta Arenas desde Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina

Si quisieras ir a Punta Arenas desde Río Grande, al norte de Tierra del Fuego en Argentina, podrías seguir la Ruta Nacional N° 3 hasta el Paso internacional San Sebastián, unos 81 km totalmente pavimentados. Desde allí tendrías 142 km hasta Puerto Porvenir, sobre la margen oriental del Estrecho de Magallanes, donde deberías tomar el Transbordador Austral para cruzar el Estrecho hasta Tres Puentes, al norte de la ciudad de Punta Arenas.

Transbordadora Austral Broom S.A. tarda 2 hs. En hacer el cruce EL Porvenir Punta Arenas

Cuesta 6200 pesos chilenos por persona y 39800 pesos chilenos por auto.

icono-taxi-compartido

Cómo moverse en Punta Arenas?

Taxis compartidos o colectivos?

Es interesante que tengas en cuenta que lo que ellos llaman “colectivos” son el realidad “taxis compartidos”. Los taxis tienen números que identifican los distintos itinerarios que siguen así que sólo tienes que consultar en tu alojamiento qué taxis tomar para ir a tal o cual lugar y con eso es suficiente. Simplemente te paras en cualquier lugar de la calle y cuando los ves venir, extiendes tu mano y cuando te subes, le dices al conductor a dónde quieres ir.

El costo de los taxis compartidos es de 450 pesos chilenos por persona. Cuando yo viajé, eso equivalía más o menos a 0.70 de dólar. Puedes usar este conversor de moneda para convertir tu moneda a cualquier moneda que desees. Simplemente completa la cantidad que deseas calcular, selecciona la moneda original en la 1ra columna y la moneda a la que deseas convertir esa cantidad en la 2da columna y cliquea en “go”. Listo!

Micra o Micro?

Algo también diferente es que lo que nosotros llamamos “colectivos” en Argentina (también micro, ómnibus o simplemente bus), ellos lo llaman “micra” con “a”.

En Punta Arenas no existe una única terminal de buses sino que cada empresa tiene la suya propia. Dado que la ciudad no es muy grande, en realidad están cerca unas de otras. Nosotras legamos a la terminal Fernández Bus, al norte de la ciudad.

Distancias desde Punta Arenas

Punta Arenas a Rio Turbio

276 km.

Punta Arenas a Rio Gallegos

264 km.

Punta Arenas al Calafate

605 km.

Punta Arenas a Rio Grande

417 km.

Punta Arenas a Ushuaia

653 km.

Punta Arenas a Bariloche

1930 km.

Punta Arenas a San Martin de los Andes

2206 km.

Punta Arenas a Puerto Natales

246 km.

Punta Arenas a Porvenir

316 km.

Punta Arenas a Coihaique

1580 km.

Punta Arenas a Puerto Montt

2286 km.

Punta Arenas a Santiago de Chile

3090 km.

Fiesta de las Invernadas o Carnaval de Invierno

Qué son las invernadas?

Sabes qué son las invernadas? En Punta Arenas llaman Invernadas o Carnaval de invierno a la fiesta que celebra el comienzo del invierno. A partir del año 2013 las invernadas tienen también una temática. A modo de ejemplo, en el año 2018 la temática fue “Inviernos Magallánicos”

Durante el festejo, la gente desfila por las calles muchas veces ya cubiertas de nieve, vestida con disfraces de colores, entre música, comparsas y carros alegóricos, creando un espectáculo alegre, festivo y único.

La fiesta de la noche más larga del año comienza con la presentación de las candidatas a Reina de las Invernadas pero se realizan también conciertos, muestras de arte y también una muestra gastronómica de platos calientes. Termina al atardecer, con un gran show de fuegos artificiales en la costanera del Estrecho de Magallanes, justo frente al río.

Actividades de las Invernadas

La ya tradicional fiesta de las invernadas es sólo el comienzo de varias semanas de intensa labor cultural, deportiva, comercial y de ocio que invitan a viajeros de todo el mundo a conocer más sobre esta remota región chilena. Algunas de esas actividades son:

  • Chapuzón en el Estrecho de Magallanes: Hace décadas que tanto locales como turistas son convocados a bañarse en las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes con el objetivo de darle la bienvenida al invierno. En Julio de 2017 se lanzaron al agua helada, más de 2000 personas, increíble, no?
  • Salón Microempresarial: Con el fin de promocionar emprendimientos locales al mercado nacional e internacional, se organizan dos salones de una semana cada uno, en los cuales el público puede apreciar los más variados trabajos de artistas y artesanos locales, como por ejemplo orfebrería, confección, mueblería, dulces y conservas, artesanías en cuero, artesanías con material reciclado, y tantos otros.
  • Torneo Internacional de Hockey sobre Hielo: Es de convocatoria internacional y se lleva a cabo en la pista del complejo deportivo Zona Austral.
  • Durante el 20 y 21 de julio, la ciudad se ilumina con el recorrido de carros alegóricos, murgas, batucadas y comparsas de baile, que en muchos casos vienen incluso de otras ciudades o comunas del extremo sur de Chile. Además, se realiza la elección de la Reina de la Invernada y un deslumbrante show de fuegos artificiales.
  • Expo Indígena de Magallanes: Tiene como objetivo dar a conocer la cultura y tradiciones de los pueblos originarios que todavía habitan esta región. Las distintas comunidades presentan su gastronomía, artesanías, medicina ancestral, así como cualquier otra manifestación cultural.
  • Festival Folklórico: Esta impresionante muestra de música tradicional chilena y bailes folklóricos indica el cierre de las celebraciones.

Programa de Actividades Invernadas 2018

En el año 2018, las celebraciones principales de las invernadas se realizaron los días 21 y 22 de Julio.

Extraído del diario El Pingüino.
Por primera vez estuvo presente en la celebración, la Agrupación de Venezolanos.

  • El 22 de julio se realiza la II Triatlón Iceman. El 4 de agosto llega el XXV Pre Festival en la Patagonia.
  • Del 9 al 16 de agosto los amantes de la literatura podrán asistir a la Feria del Libro “Dinko Pavlov”.
  • El 12 de agosto llega el Mountain Bike “Punta Arenas Cerro Arriba”.
  • Del 23 al 25 de julio se realiza el XXXVIII Festival Folclórico en la Patagonia.
  • El 26 de agosto se llevará a cabo el Snow Running (Cerro Mirador).
  • Finalmente el día 31 de agosto y 1 de septiembre, se culmina con el XXXI Encuentro del Folclore de Chiloé Patagónico “Adolfo Nancuante”.

Para cualquier consulta que quieras hacer sobre las Invernadas de Punta Arenas, siempre puedes dirigirte al sitio de la Municipalidad de Punta Arenas.

Por qué visitar la capital austral de Chile?

Punta Arenas es lo que se diría una perla en ese recóndito extremo de la Patagonia austral y, bien podría decir, del planeta.

Desde su nacimiento, sobre la margen misma del Estrecho de Magallanes, única conexión posible para el intercambio comercial entre los continentes, hasta la creación del Canal de Panamá, Punta Arenas fue consciente de la importancia de su rol y lo supo aprovechar muy bien.

Cuando hoy caminas por sus calles, te resulta muy sencillo ver esa herencia de un pasado rico. Calles amplias y prolijas, pobladas de sólidos palacios de estilo neo-clásico, rica herrería y detalles europeos en la ornamentación de los espacios públicos.

Una capital europea

No es para nada lo que podrías esperar ver en una ciudad, en apariencia,  tan lejos de todo y rodeada de tanta y tan inconmensurable naturaleza.

Muy por el contrario, se siente allí el pulso de una ciudad pujante. No creo equivocarme si te digo que bien podrías pensar que estás en una pequeña capital del norte de Europa.

Nada del andar tranquilo o de la informalidad de una villa de montaña, tampoco esa rusticidad a veces justificable por un clima, en ocasiones,  inhóspito, para nada.

En esta capital austral se respira apuro, ruido, trabajo. Yo la sentí como pretenciosa, una ciudad con planes, con proyectos, que crece.

Su gente lleva el estilo de los que la hicieron grande y cuesta ver la influencia de esa cultura indígena que, como dije, se esmeran (y los aplaudo) por mantener.

Por qué ir a Punta Arenas?

Yo diría que para disfrutar del confort y los placeres de una preciosa ciudad mientras te animas a asomarte a una naturaleza majestuosa, a estepas interminables, a vigías pétreos, a océanos silenciosos, a horizontes curvos.

Cada vez que regreses de una excursión por estos lugares en donde el viento habla, el cielo no acaba, el azul abruma, no vas a poder dejar de pensar en el hombre, en su infinito poder, y en la fuerza de la voluntad.

En esta ciudad, la naturaleza y la historia enseñan. La lección es que se puede. El desafío será encontrarte.

Información para el Viaje a Punta Arenas

Números de Emergencia en la capital de la provincia de Magallanes

Ambulancias 131

Bomberos 132

Policía 133

Otros datos de utilidad en Pta Arenas

La moneda en Chile es el peso chileno.

La electricidad es de 220 volts y 50 hertz.

Si conoces a alguien que esté por viajar al sur de Chile y crees que le pueden interesar estos posts sobre Punta Arenas, qué comprar, qué ver y qué hacer,  por favor compártelo. Lo/ La ayudas y me ayudas.

Gracias por eso. Ya veré cómo pagarte, je

Hasta el próximo destino.

Graciela Galán

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado en: Viajes

Acerca de Graciela Galan

Lic en Turismo. Fundadora de 365sit.com y ofertasenhoteleria.com. Especializada en Marketing Digital para hoteles y copywriting para hoteles, destinos y viajes. En gracielagalan.com comparto info sobre hoteles, viajes y Marketing Digital "como lo hacen los hoteles"

TOP 3 ARTICULOS RECOMENDADOS

caratula-que-hacer-en-punta-arenas

Qué hacer en Punta Arenas?

Foto-post-que-es-un-lodge

Qué es un Lodge?

Foto Post Destino Punta Arenas

Punta Arenas, Estrecho de Magallanes, Chile

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2022 · Graciela Galán · Todos los derechos reservados