
Indice de contenidos
Qué es un lodge? Definición
Quizás en el turismo más que en cualquier otra actividad, encontramos una gran cantidad de términos de otros idiomas, fundamentalmente inglés, que sin dudas, se debe al carácter internacional de la actividad.
El término «Lodge» en inglés se utiliza para distintas acepciones como cobertizo, refugio (del tipo de los que usan cazadores, pescadores o montañistas), cabaña rústica, morada temporaria y pequeña (como las que se montan para hacer determinadas tareas de cosecha, tala, recolección, etc), casa de guarda (como para un guardaparque).
Algunas características sobre lo que es un lodge
Fue precisamente con esta última acepción que comenzó a usarse para denominar a los hoteles de los parques nacionales de Kenia porque eran pequeños, se encontraban en áreas protegidas y daban albergue a pocas personas.
Hoy esos lugares de denominan “Ecolodges” y el espíritu tanto de los responsables como de los visitantes que los eligen como alternativa para sus viajes así como de las autoridades locales que alientan su creación, es el desarrollo sustentable del lugar para lograr el crecimiento económico de la comunidad donde se asientan, pero respetando la cultura y el medio ambiente local, todos estos elementos básicos del así llamado “Ecoturismo”:
- Mínimo impacto ambiental negativo.
- Máximo respeto por las culturas locales.
- Enorme beneficio económico para el país
- Optima satisfacción para el turista.
En la actualidad, la creciente valoración de la naturaleza por nuestra cultura, ha producido un incremento del turismo hacia lugares de bellezas naturales como montañas, selva, sabanas, y es así que cada día podemos encontrar más alojamientos de este tipo.
Otro uso asociado a lo que es un lodge.
Finalmente, aunque no con el mismo fin contemplativo, experimentativo, vivencial o de crecimiento personal, sino “deportista”, se suele usar el término lodge para referirse a ciertos alojamientos para pescadores (sobre todo pesca deportiva no depredatoria, con mosca), cazadores, esquiadores o montañistas, todos ellos que por las características intrínsecas de sus actividades necesitan alojamiento en lugares alejados de los centros urbanos y en medio ambientes con características geográficas especiales.
Tipos de lodges según su ubicación geográfica.
Por lo dicho anteriormente, los lodges suelen estar ubicados en zonas de difícil acceso, adentrándonos en la selva, en el medio del desierto o de una montaña, en lugares estratégicos junto a ríos o lagunas, etc.
Servicios frecuentes en lo que es un lodge
Ahora bien, con respecto al nivel de las prestaciones que podemos prever encontrar, un lodge generalmente cuenta con altos estándares de servicios, en general demandados por la característica de relativo “Aislamiento” o “lejanía” de los centros urbanos como por ejemplo, equipos de generación de energía, potabilizadores de agua, camionetas 4 x 4, etc.
Del mismo modo, y según el hábitat y el fin de cada propiedad, generalmente ofrecerán actividades que propiciarán el descubrimiento y /o aprovechamiento del entorno, siempre en concordancia con las normas de sustentabilidad que los caracteriza. Las mismas pueden ser cabalgatas, safaris fotográficos, excursiones en balsas, botes o gomones, caminatas, trekking, senderos de contemplación, avistaje de aves, reconocimiento de flora y fauna, etc.
En el caso de los lodges específicos para las actividades deportivas mencionadas, suelen ofrecer además todos los equipamientos necesarios, el transporte de los mismos o el servicio de guías profesionales.
En todos los casos su arquitectura es respetuosa del entorno y tienden a usar materiales típicos de la zona. Es muy común que cumplan con normas para el reciclaje de la basura, la optimización del consumo energético, el uso de jabones biodegradables, etc. Si bien la gastronomía es por lo general muy cuidada, los de lujo pueden ofrecer verdaderas delicatessem ya sea en vinos, productos ahumados o extraídos de huertas orgánicas propias.
Reglamentaciones que establecen qué es un lodge
Con referencia a las categorías, no existen Normas Internacionales. Por ese motivo me pareció interesante transcribir parte de la Norma NCh3009 de Chile que habla de “Centro de Turismo de Naturaleza o Lodge” que expresamente menciona que: “Por no existir Reglamentación Internacional, en la elaboración de esta norma se han tomado en consideración los documentos siguientes:
- Reglamento de Clasificación de Lodge de Bolivia, año 2002
- Reglamento de clasificación de Lodge de Perú, año 2001
- Reglamento de Lodge de Costa Rica, año 2002
- Otros antecedentes técnicos nacionales y “extranjeros»
En la mencionada Norma se establecen 3 categorías:
- Lodge de Lujo
- Lodge Turista Superior
- Lodge Turista
Recomiendo:
Muy educativo, gracias!!!